Tracker es un software que corre en nuestra sesión de Gnome y que si ejecutan el comando top van a notar que consume mucha CPU y mucha memoria.
Este programa se encarga de recolectar información de los archivos en nuestro directorio $HOME, más precisamente metadatos de los documentos, fotos y videos y los indexa para luego poder buscarlos por ejemplo por autor, album, descripción, etc. La tarea no es algo fácil y por eso consume muchos recursos, pero desactivarlo podría privarnos de una muy buena característica, que nos permitirá acceder a cualquier archivo sin saber dónde se encuentra y hasta sin saber el nombre.
Esto nos deja en un dilema, seguir destinando valiosos recursos a este servicio o prescindir de él y perder una gran feature. Bueno para que nos quedemos tranquilos, hay varias configuraciones que pueden hacerse para disminuir el imparcto que tiene tracker en nuestro equipo y para realizar esto de manera sencilla existe una GUI que podemos instalar ejecutando:
$ su -c 'dnf install tracker-ui-tools'
Ahora podemos configurar el servicio ejecutando:
$ tracker-preferences
